
El genial Ennio Morricone se encargó de poner la banda sonora al filme que denuncia la ejecución en la silla eléctrica de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti el 23 de agosto de 1923, dos italianos condenados por un robo a mano armada del que nadie les creyó culpables. Pero eran anarquitas (además de inmigrantes pobres) y, por lo tanto, peligrosos. Así que la justicia estadounidense pensó (así como los políticos de ese país) que serviría de escarmiento.
La película de Giuliano Montaldo, de 1971, casi por entero con actores italianos aunque filmado en EEUU; narra el juicio que, con falta de pruebas, les condenó a la silla eléctrica. La presión internacional no consiguió nada, aparte de aumentar la repercusión de esta injusticia. En todos los países hubo mítines, huelgas, protestas, atentados de repudio a favor de la liberación de Sacco y Vanzetti.
El tema se popularizó gracias a una balada cantada por Joan Baez, sobre la música de Ennio Morricone:
Here's to you Nicholas and Bart
Rest forever here in our hearts
The last and final moment is yours
That agony is your triumph!
Una versión de George Moustaki:
Maintenant Nicolas et Bart
Vous dormez au fond de nos coeurs
Vous étiez tout seuls dans la mort
Mais par elle vous vaincrez!

Supuesta versión en español (corregida):
Canto aquí, Nicola y Bart
Vuestro fin y vuestra prisión
Y morir os dio libertad
Y un lugar en mi corazón.
Canto así Nicola y Bart
A quién odia la esclavitud
A quién sabe amar la verdad
Canto fuerte: ¡Libertad!
Estupenda y emotiva Nana Mouskouri en directo, combinando ambos idiomas: